lunes, 28 de febrero de 2011

ANEMIA

Causas

Aunque muchas partes del cuerpo son esenciales para producir glóbulos rojos, la mayor parte del trabajo se hace en la médula ósea, el tejido blando en el centro de los huesos que ayuda a la formación de las células sanguíneas.
Los glóbulos rojos sanos duran entre 90 y 120 días. Partes del cuerpo eliminan luego las células sanguíneas viejas. Una hormona llamada eritropoyetina producida en los riñones le da la señal a la médula ósea para producir más glóbulos rojos.
La hemoglobina es la proteína que transporta el oxígeno dentro de los glóbulos rojos y les da su color rojo. Las personas con anemia no tienen suficiente hemoglobina.
Las posibles causas de anemia abarcan:
  • Ciertos medicamentos
  • Enfermedades como cáncer, colitis ulcerativa o artritis reumatoidea
  • Genes (algunas formas de anemia, como la talasemia, pueden ser hereditarias)
  • Insuficiencia renal
  • Pérdida de sangre (por ejemplo, por períodos menstruales abundantes o úlceras estomacales)
  • Dieta deficiente
  • Embarazo
  • Problemas con la médula ósea, como el linfoma, la leucemia o el mieloma múltiple
  • Problemas con el sistema inmunitario que causa destrucción de células sanguíneas (anemia hemolítica)
  • Cirugía del estómago o los intestinos que reduce la absorción del hierro, la vitamina B12 o el ácido fólico

Síntomas

Los posibles síntomas abarcan:
Algunos tipos de anemia pueden tener otros síntomas como:

Pruebas y exámenes

El médico realizará un examen físico y puede encontrar:
  • Piel pálida
  • Frecuencia cardíaca rápida
Algunos tipos de anemia pueden causar otros signos o síntomas que se detectan en un examen físico.
Los exámenes de sangre para diagnosticar algunos tipos de anemia pueden abarcar:
Se pueden hacer otros exámenes para identificar problemas de salud que pueden causar anemia.

Tratamiento

El tratamiento se debe orientar hacia la causa de la anemia y puede incluir:
  • Transfusiones de sangre
  • Corticoesteroides u otros medicamentos para inhibir el sistema inmunitario
  • Eritropoyetina, un medicamento que ayuda a que la médula ósea produzca más células sanguíneas
  • Suplementos de hierro, vitamina B12, ácido fólico u otras vitaminas y minerales

Pronóstico

El resultado depende de la causa.

Posibles complicaciones

La anemia severa puede causar niveles bajos de oxígeno en órganos vitales, como el corazón, y puede llevar a que se presente un ataque cardíaco.

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el médico si presenta cualquier síntoma de anemia o algún sangrado inusual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario